Riesgos y consecuencias del trabajo médico en condiciones de fatiga
física y mental.
No solamente Médicos, en todas las profesiones y oficios.-
Autor: Daniel K Sokol
Daniel K Sokol , profesor honorario de ética médica
y derecho en el Kings College de Londres y abogado, Londres.
"La
fatiga no es un signo de debilidad, ni algo que puede ser suprimido por una
taza de café en el comedor o un poco de agua en la cara".
En la noche del 12 de febrero de 2009, un avión de
Colgan Air que lleva 45 pasajeros, dos pilotos y dos asistentes de vuelo
realizó una aproximación al aeropuerto en Nueva York. Los pilotos no se dieron
cuenta de su baja velocidad y no respondieron a los avisos de alerta a tiempo.
El avión se estrelló, matando a todos a bordo. Los pilotos habían viajado desde
muy lejos para llegar al aeropuerto de partida y, en contra de la política de
la empresa, habían dormido en la sala de la tripulación la noche anterior. La
Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, en su informe del accidente,
llegó a la conclusión de que la fatiga del piloto fue un factor que contribuyó
al accidente.
El cansancio de los pilotos es un problema
reconocido en la industria de la aviación, y se han realizado varios simposios
sobre la fatiga de la aviación. Como pasajero, me siento aliviado de que la
industria está haciendo esfuerzos para identificar la magnitud del problema y
la búsqueda de soluciones para reducirlo.
En la medicina, en cambio, el problema permanece en la periferia. Algunos médicos se sienten felices al describir su lucha para permanecer despiertos en su camino a casa después de una larga jornada, pero poco se dice sobre las horas previas, y del el cuidado de los pacientes en un estado similar de somnolencia.
La mención de la Directiva Europea sobre el Tiempo de trabajo (EWTD) a un grupo de cirujanos ocasiona, en una buena parte de ellos, muecas de disgusto. "Cuando yo era encargado de la casa," dijo un “dinosaurio”, "estábamos acostumbrados a trabajar casi todos los días y la mayoría de las noches, y nos salió bien". Otros asienten con la cabeza. Entonces el anciano se lamenta de la llegada de los alumnos de hoy en día: vagos, exigentes e incapaces de realizar el más básico de los procedimientos.
Y así, mientras que algunos hospitales adoptan las directivas EWTD, otros tácitamente fomentan o hacen la vista gorda a las violaciones de esa norma. Hay médicos que están trabajando muchas más horas de las que permite la ley cumpliendo turnos que, bajo un cuidadoso escrutinio, dejarían abierta la acción legal.
En la medicina, en cambio, el problema permanece en la periferia. Algunos médicos se sienten felices al describir su lucha para permanecer despiertos en su camino a casa después de una larga jornada, pero poco se dice sobre las horas previas, y del el cuidado de los pacientes en un estado similar de somnolencia.
La mención de la Directiva Europea sobre el Tiempo de trabajo (EWTD) a un grupo de cirujanos ocasiona, en una buena parte de ellos, muecas de disgusto. "Cuando yo era encargado de la casa," dijo un “dinosaurio”, "estábamos acostumbrados a trabajar casi todos los días y la mayoría de las noches, y nos salió bien". Otros asienten con la cabeza. Entonces el anciano se lamenta de la llegada de los alumnos de hoy en día: vagos, exigentes e incapaces de realizar el más básico de los procedimientos.
Y así, mientras que algunos hospitales adoptan las directivas EWTD, otros tácitamente fomentan o hacen la vista gorda a las violaciones de esa norma. Hay médicos que están trabajando muchas más horas de las que permite la ley cumpliendo turnos que, bajo un cuidadoso escrutinio, dejarían abierta la acción legal.
El verdadero estado de las cosas sobre las horas de
trabajo de los médicos no se puede extraer de un simple vistazo a los
documentos. Hasta que se presenta un caso, o algún periodista se adentre en el
tema, es poco probable que las cosas cambien. Los jóvenes están demasiado
asustados para hablar o han venido a compartir los puntos de vista de sus
mayores.
Mi objetivo aquí no son las normas EWTD, cuyos méritos o deméritos se pueden discutir largo y tendido sino el problema de la fatiga en los médicos. En el año 2009 Mateo Worrall del Colegio Real de Cirujanos, escribió:
"Hay mucha evidencia de que la fatiga excesiva conduce al deterioro del razonamiento y de las habilidades motoras. Pero parece que hay una verdadera falta de evidencia de la forma en que esa condición en un individuo puede traducirse en daño para los pacientes en el ámbito hospitalario".1
Esa última frase me trae a la mente el iluminado estudio de 2003 sobre la eficacia de los paracaídas, publicado en esta revista, que concluyó lo siguiente: "Al igual que muchas de las intervenciones destinadas a prevenir la mala salud, la efectividad de los paracaídas no se ha sometido a una rigurosa evaluación mediante ensayos controlados aleatorios". 2
La fatiga afecta negativamente funciones tales como:
Mi objetivo aquí no son las normas EWTD, cuyos méritos o deméritos se pueden discutir largo y tendido sino el problema de la fatiga en los médicos. En el año 2009 Mateo Worrall del Colegio Real de Cirujanos, escribió:
"Hay mucha evidencia de que la fatiga excesiva conduce al deterioro del razonamiento y de las habilidades motoras. Pero parece que hay una verdadera falta de evidencia de la forma en que esa condición en un individuo puede traducirse en daño para los pacientes en el ámbito hospitalario".1
Esa última frase me trae a la mente el iluminado estudio de 2003 sobre la eficacia de los paracaídas, publicado en esta revista, que concluyó lo siguiente: "Al igual que muchas de las intervenciones destinadas a prevenir la mala salud, la efectividad de los paracaídas no se ha sometido a una rigurosa evaluación mediante ensayos controlados aleatorios". 2
La fatiga afecta negativamente funciones tales como:
- Vigilancia
- Alerta
- Coordinación
motora
- Procesamiento
de la información
- Toma
de decisiones
Estas son cualidades que, para la mayoría de las
especialidades, resultan esenciales.
Somos
malos jueces de nuestro propio cansancio.
No existe una solución sencilla para el problema de
la fatiga, pero la búsqueda de una respuesta no comenzará en serio hasta que
haya un mayor reconocimiento de los efectos de la fatiga en la atención al
paciente y en el bienestar del médico y el abandono de la tradicional actitud
machista de "al infierno con el sueño,
¡hazlo!" Somos malos jueces de nuestro propio
cansancio.
En un estudio del años 2007 sobre médicos en formación en Nueva Zelanda, basado en 1.412 encuestas anónimas, el 30% de los encuestados tenía una puntuación de somnolencia de Epworth mayor de 10 (es decir, "demasiado sueño"), y el 42% recordaba un error clínico relacionado con la fatiga en los últimos seis meses. 3 Un informe de 2012 del General Medical Council sobre el impacto de las normas EWTD concluyeron que, a pesar de los efectos positivos de la directiva, "los aprendices siguen trabajando según patrones agotadores y potencialmente peligrosos." 4
En un estudio del años 2007 sobre médicos en formación en Nueva Zelanda, basado en 1.412 encuestas anónimas, el 30% de los encuestados tenía una puntuación de somnolencia de Epworth mayor de 10 (es decir, "demasiado sueño"), y el 42% recordaba un error clínico relacionado con la fatiga en los últimos seis meses. 3 Un informe de 2012 del General Medical Council sobre el impacto de las normas EWTD concluyeron que, a pesar de los efectos positivos de la directiva, "los aprendices siguen trabajando según patrones agotadores y potencialmente peligrosos." 4
La verdad es que la fatiga sigue siendo un problema
en la medicina. El cambio es necesario, tanto a nivel individual como
organizacional. La reducción de las horas de trabajo puede exigir mejoras en
los traspasos al final de los turnos, por ejemplo. Los individuos o gerentes
pueden necesitar hablar en contra de las prácticas peligrosas, ya sea sobre los
turnos peligrosos, las peticiones no razonables para cubrir a los colegas
ausentes, los períodos de descanso inadecuados o incluso la creencia de que la
siguiente operación es demasiado. En vista de la oposición prevista de colegas
o de la alta dirección, hablar puede requerir mucho coraje moral.
La fatiga no es un signo de debilidad o algo que
pueda ser suprimida por una taza de café en el comedor o un poco de agua en la
cara. Se necesita más investigación y educación sobre los efectos de la fatiga
sobre el rendimiento y el bienestar de los médicos.
Los estudios existentes sobre el impacto de la
reducción de las horas de trabajo en los errores médicos varían en sus
resultados y en su calidad metodológica. La investigación sobre la fatiga y la
forma de manejarla, es un área donde la medicina va a la zaga de la industria
de la aviación.
Si la idea de un piloto cansado al mando de su
avión es aterradora, también lo debe ser el pensamiento de un médico cansado en
un hospital o consultorio. Sully Sullenberger, quien abandonó su avión en el
río Hudson en enero de 2009, después de que fallaron sus dos motores, señaló
que muchas de las lecciones aprendidas por la industria de la aviación se habían
pagado con sangre. 5 Ignorando el problema histórico de la fatiga entre los médicos vamos a
pagar un precio similar.
Autor: Daniel K Sokol
Referencias
1. Worrall, M. Do reduced
doctors’ working hours create better safety for patients?Assessing the evidence. Royal College of Surgeons of England, 2009.
2. Smith G, Pell J. Parachute use to prevent death and major trauma related
to gravitational challenge: systematic review of randomised controlled trials. BMJ2003;327:1459.
3. Gander P, Purnell H, Garden A, Woodward A. Work patterns and
fatigue-related risk among junior doctors. Occup Environ Med2007;64:733-8.
4. Murrow G, Burford B, Carter M, Illing J. The impact of
the working time regulations on medical education and training: final report on
primary research. Durham University,
2012.
5. Sullenberger CB, Zaslow J. Highest duty. Harper Collins, 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario