ATENTO ONG / OSC en Incidencias en Políticas Públicas
La Corte creó un Cuerpo de Peritos anticorrupción
Lo resolvió mediante una acordada firmada este martes. El nuevo Cuerpo estará compuesto por diez expertos bajo la superintendencia directa del Máximo Tribunal y actuará a requerimiento de los jueces penales. El Tribunal manifestó que buscaba mayor eficacia en el desempeño de la función judicial.
La Corte Suprema de
Justicia de la Nación dictó este martes la Acordada 34/2014 por la cual se
dispuso la creación de un Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación,
Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración
Publica.
La medida, adoptada
por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y
Juan Carlos Maqueda, se decidió con el fin “de cumplir con el objetivo
constitucional de afianzar la justicia, así como también la necesidad de
profundizar los cambios tendientes a lograr el más eficaz desempeño de la
función judicial en todas las instancias y jurisdicciones de la Nación.”.
Según el texto de
la acordada, esos objetivos adquieren mayor relevancia cuando se trata de
supuestos que se traten de delitos contemplados en dos Convenciones
Internacionales: la “Convención Interamericana contra la Corrupción”, que se
aprobó en el país con la Ley 24.759, y la Convención de la Organización de la
Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada por la Ley 26.097. En ambas, la
República Argentina es parte.
El Máximo Tribunal
destacó que es tarea “de todos los poderes del estado y, en particular, de los
jueces agilizar los procesos en los que se combate la corrupción”. Lo que se
vincula “con la necesidad de satisfacer el referido mandato constitucional, el
valor de integridad de la función publica, la credibilidad que en ella deben
tener los ciudadanos, así como el derecho de todo funcionario a obtener una
sentencia definitiva”.
Todo eso llevó a la
Corte a considerar necesario la dedicación de “esfuerzos presupuestarios a fin
de contar con un cuerpo de peritos especializado en casos de corrupción y de
criminalidad económica”. Ello también se debe, según la acordada, a que la
investigación de estos delitos, de acuerdo con lo establecido en el artículo
476 del Código Procesal Penal de la Nación. “demanda operaciones y
conocimientos de alta especialización“.
La nueva
dependencia, creada bajo la superintendencia directa de la Corte Suprema, y
como complemento de los Cuerpos Técnicos Periciales y demás Peritos previstos
en el articulo 52 del Decreto Ley 1285/58, de Organización de la Justicia,
estará compuesta por diez expertos que deberán contar con los requisitos
exigidos para ser perito ante el Tribunal, y serán elegidos por el Alto cuerpo
mediante concurso. También contará con un decano, de quien dependerá el
vicedecano
El cuerpo de
Peritos Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la
Administración Publica, actuará a requerimiento de los magistrados judiciales
con competencia criminal. Según el Reglamento General del mismo, detallado en
el anexo a la acordada “su objeto es el auxilio específico a los órganos
jurisdiccionales de Ia justicia penal, en los casos en los que se investigue Ia
comisión de delitos de corrupción y delitos contra Ia administración publica.
También deberá
elaborar los informes “de su especialidad y sus respectivas conclusiones, en un
tiempo razonable y sobre la base de actuaciones transparentes”. Tarea que,
según el texto, será IIevada a cabo “mediante la actuación de profesionales, de
reconocida solvencia y experiencia en las disciplinas científicas requeridas
para el cumplimiento de aquellas funciones, elegidos mediante un concurso
abierto de evaluación y antecedentes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario