Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES. Mostrar todas las entradas

29 septiembre, 2018

Trabajo Práctico para TEM & Paramédico: Protocolo Legal

ADVERTENCIA LEGAL: lea todo antes de abrir archivos de multimedia.-
Trabajo Práctico para TEM & Paramédico: Protocolo Legal

Se acompaña un caso real, con imágenes de violencia, sensibles y susceptibles a las emociones humanas.- Queda a voluntad y responsabilidad del receptor, destinatario, lector tomar conocimientos del vídeo y fotos.- Sepa, que si Ud. es una persona sensible y/o es menor de edad conforme a Ley, omita tomar conocimiento de esta publicación con fines instructiva.-

El presente post, posee un fin educativo, para que el personal de Emergencias, Rescate, Técnico en Emergencias Médicas (TEM) y/o Paramédico sepa como aplicar el  PROTOCOLO LEGAL antes estos tipos de casos reales.-    Se deja constancia que se desconoce las fuentes de los archivos de multimedia, las mismas fueron extraídas desde Internet. No se autoriza su difusión y/o reenvíos, ya que se desea preservar el objeto de enseñanza y evitar daños o perjuicios a terceros.- La responsabilidad es delegada al receptor o destinatario o lector, aplicando con ello los límites legales permitidos a competencia y jurisdicción.-

Caso dónde dos personas protagonizan un hecho de violencia.-

Se acompaña vídeo como escenario 1:


Se acompaña imagen como escenario 2:



Se acompaña imagen como escenario 3:


Se acompaña imagen como escenario 4:




Consigna del trabajo práctico educativo, basado sobre "Capacitaciones de Aspectos Legales en el Pre Hospitalario" que brinda el Estudio Jurídico:

1) Conforme secuencia de los archivos multimedia, qué protocolo legal debe iniciarse al caso ?
2) Clasifique la prioridad de bioseguridad conforme las personas que intervengan en las secuencias y fundamente tales.-
3) Conforme a su perfil de conocimientos adquiridos, qué otras acciones legales considera Ud. tener presente al caso.-
4) Indique los errores que observa en la atención de primera respuesta y/o emergentológica que observa.- 

Aquellas personas que desean conocer sus respuesta, deben enviar si o sí y por mensaje escrito vía whatsapp, su nombre completo, ocupación / profesión, entidad dónde presta servicios y las respuestas de las preguntas al siguiente número: (54-9) 011-4970-9770.-

23 enero, 2018

Tragedia en ruta, con Unidad de Ambulancia

22.01.2018 Tragedia en ruta, con Unidad de Ambulancia.-
Autopista Córdoba - Bs. As., altura km 509.- Trasladaban paciente pediátrico.-
Se desconoce las causas, perdió el control, dió varios vuelcos, quedando en la parte baja de la "banquina opuesta".- Resultados de daños: los 4 ocupantes todos heridos (uno en gravedad - chófer), afortunadamente sin víctimas.- Imágenes obtenidas de Cadena 3.-

Reflexión que nos debe dejar este accidente, que por más que sea falla mecánica o exceso de velocidad o conducción imprudente o de terceros, nada justifica que en la búsqueda de la ayuda sanitaria, se ponga en riesgo otra nueva emergencia y mucho menos que involucre personal de Sanidad.- Es muy importante que las Unidades tengan el mantenimiento mecánico necesario, que estén aptas para el uso de categorización a dar, hoja de ruta, capacitación de personal, otras.- Por ello es muy importante que tanto el sector privado y público a cargo de las Unidades, cumplan con las seguridades respectivas.- 

Tener mejor respuesta ante una emergencia, es cuidar mejor a todos, incluyendo tripulación de ambulancia.-

Fuente: Cadena 3 Noticias

 

21 enero, 2018

ACCIDENTE de Unidad BOMBEROS


21.01.2018 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Av. Juan B Justo y Av. Corrientes.-

Unidad rápida de Bomberos de la Policía de la Ciudad de Bs. As., según fuentes consultadas, transitaba con sirena y balizas, en código 2, cruza intersección de avenidas en luz roja.- 
El otro vehículo en conducción reglamentaria es embestido por tal.- 
Las consecuencias del accidente quedan demostrada a simple vista, la alta velocidad de la Unidad de Emergencias (realiza peritaje por norma la Gendarmería Nac.).- 
RESULTADOS EN DAÑOS: sólo bienes materiales, ocupantes con heridas leves y menores.-

Tragedia con milagro.- 
Pero que dicen las normas de tránsito, con relación a la conducción de las Unidades de Emergencias ?
Los medios y/o los riesgos asumidos, justifican el fin o el uso de esa Unidad ? Existió abuso en el uso de balizas y/o sirenas y/o código establecido ? Se justificaba violar los límites de velocidad, circulación y señales ?  
Accidentes que demuestran, que la capacitación no es suficiente, el abordaje en reducción de riesgos tampoco y que la asesoría legal es evaluada como un gasto y no como una inversión.-  

El presente post, tiene como fin concientizar el uso correcto en la conducción de las Unidades de Emergencias, donde el auxilio que presta realizar con su intervención, no debe generar mayores riesgos del que se desea arribar como destino.- 

Imágenes extraídas de Internet y redes sociales.-