La Justicia Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Nº 2 de la provincia de Buenos Aires, hizo lugar a una acción de amparo presentada por un joven con con discapacidad motriz y ordenó a la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) que lo inscriba en el Profesorado Universitario en Educación Física.
Se trata de la causa “Naranjo, Emiliano Pablo c/ Universidad de La Matanza s/amparo” donde el joven que ya obtuvo su título de Licenciado en Educación Física en la universidad demandada inició una acción de amparo, patrocinado por la Asociación de Derechos Civiles (ADC), ya que la institución negó sistemáticamente su ingreso al Profesorado Universitario.
En una sentencia de primera instancia, que puede ser apelada, la justicia provincial ordenó a la Universidad que lo inscriba en el Profesorado Universitario en Educación Física y tenga por aprobadas todas aquellas materias que requieran rendimientos físicos. Emiliano sólo deberá rendir los aspectos teóricos de las materias adicionales que exige el Profesorado en relación a la Licenciatura.
Negar el pedido de adecuación configura una forma de discriminación y que un trato inclusivo comprende la obligación de capacitar a personas con discapacidad para que sean docentes y provocar un estímulo en ellos.
Si bien la discapacidad le impide realizar movimientos corporales, puede caminar con bastones canadienses y manejar una computadora que suple las indicaciones con su cuerpo que realizan otras personas que posean motricidad completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario