31 julio, 2015

Encuentro Internacional Legal y Fiscal para ONG / OSC

El próximo 7 de Agosto se llevará a cabo en la AMIA, Pasteur 633 de Capital, (acreditaciones a partir de las 8:30; inicio 9:00 puntual) un encuentro para promover el desarrollo de la Sociedad Civil en Argentina, a partir de tres ejes temáticos: marco legal de fomento del sector, acceso al financiamiento público y participación e incidencia en las políticas públicas.

Este evento contará con la presencia de directivos de Organizaciones de la Sociedad Civil, profesionales asesores, legisladores, funcionarios públicos y referentes académicos y es parte de un Proyecto Regional de Investigación y Fortalecimiento de la Sociedad Civil, que cuenta con el auspicio de ICNL (International Center for not-for-profit law), Open Society Foundations y acompañado en la Argentina por la Confederación de la Sociedad Civil (CSC), entidad que reúne a varias federaciones de asociaciones civiles y fundaciones, como el Foro del Sector Social, el GdFE, Red Banco de Alimentos, etc.

ICNL es una entidad internacional, formada por representantes de numerosos países, con sede en Washington y presente en todos los continentes, y que comparte una visión en la que los individuos tienen el poder de mejorar su vida cotidiana a través de Organizaciones ciudadanas. Por ello tiene como misión buscar un entorno legal que fortalezca la sociedad civil, los avances de las libertades de asociación y de reunión, fomentar la filantropía y promover la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, en todo el mundo.

Desarrolla muchos programas en línea con su objetivo central y, entre ellos, está llevando a cabo una Investigación sobre el marco normativo de las OSC, que permita luego promover un mejoramiento del entorno legal aplicable a dichas organizaciones.
Esta investigación, coordinada por ICNL, se lleva a cabo en seis países simultáneamente: Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, México y Panamá. Los enfoques de la investigación son la regulación y prácticas con relación a: 1) el marco regulatorio del ciclo de vida de las OSC; 2) su acceso al financiamiento público y 3) la participación de la Sociedad Civil en el diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas, según la creciente tendencia mundial.
En el evento participarán algunos expertos, provenientes de Brasil, Chile y México, países en los que se han concretado recientemente importantes reformas en los marcos de fomento de las organizaciones sociales y los invitados han participado activamente en la formulación de dichas reformas.

La entrada es gratuita pero se requiere inscripción previa en encuentro7agosto@gmail.com indicando nombre y apellido, número de documento de identidad, un mail de contacto y organización a la cual pertenece. Se ruega puntualidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario