Cada vez se incrementa más la sustracción de insumos y equipos médicos, paramédicos y del Pre Hospitalario, ya sea en Guardias y Ambulancias.- Por el contrario, el aumento de tales, pasa a ser un hecho cotidiano lamentablemente como tantos hechos de inseguridad que se viven.-
Se comparte noticia que se ha publicado el pasado Septiembre 2018 por la fuente periodística Crónica, detienen a Banda de Falsos Paramédicos.
El perfil de estos hechos ilícitos, por registros y seguimientos que se efectúan, se observan que son preparados y/o ejecutados por personal no calificado como TEM o Paramédico o en su defecto que se hacen pasar como tales.- Por el contrario, los verdaderos profesionales Pre Hospitalarios termina siendo señalados como sospechoso de dicha maniobra ilícita o terminan siendo víctimas de acoso laboral, por la propia incompetencia del control, por sus propios Empleadores.-
Las complicidades o colaboraciones detectadas por profesionales en el Pre Hospitalario, para la comisión del delito, resultaron ser mínimas en sus estadísticas.- Tales deslumbraron, que no había intenciones en la criminalidad del acto, sino a otras cuestiones relacionadas con la desorganización laboral y en sus consecuencias, olvidos o descuidos de controles básicos.-
Otro dato interesante que arrojó la investigación, que se verificó desde el ámbito Sanitario, que la mayoría de estos hechos, se generan en áreas de Organizaciones y/o Empleadores (ya sea bajo modalidad tercerizada o directa) en el no cumplimiento de las normas laborales, bio-seguridad, higiene, protección y demás afines a las tareas del personal del PH o bien en la detección de alta rotatividad de personal.-
Como es de conocimiento público, estos ilícitos en el Pre Hospitalario, son cotidianos.- Muchos Empleadores y/u Organizaciones han aplicado sistemas de seguridad adquiridos en el comercio abierto como uso de alarmas, circuitos cerrado de vídeos, detectores con GPS, acceso por huellas dactilar o contraseñas, sistemas de inventarios, otros.- Pero estas medidas, no han disminuido su accionar, por el contrario han generado y potenciados otros conflictos internos en sus Equipos PH de índole Civil y Laboral.-
Ahora bien, si uno desea realmente querer controlar y reducir realmente estos ilícitos en el Pre Hospitalario, corresponden a aplicar otras formas de Organización Sanitaria, donde sí, han verificados mejorías increíbles, no solo eliminando los delitos, sino aumentando y enriqueciendo la labor de verdaderos equipos sustentables en Emergencias Pre Hospitalaria, cuya tarea luego se replicaba en calidad a sus clientes.-
Las soluciones a este problema están disponibles, pero sólo se necesita la voluntad y el compromiso de llevarlas a cabo, donde sus resultados operan en múltiples soluciones de servicios, ya sea en el propio Equipo Pre Hospitalario de servicio o bien de las personas que resultan ser consumidores del mismo ante una atención en la Emergencia.-
Link Nota periodística
LUCAS ANDRÉS ORLANDO
Abogado especialista en ONG / OSC,
Derecho en Salud y Negociación
CONTACT0S y REFERENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario