30 noviembre, 2016

Financiamiento de Proyectos para ONG / OSC

Convocatoria para financiamiento de proyectos de organizaciones de sociedad civil


El Fondo de Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF) invita a organizaciones de la sociedad civil a enviar aplicaciones para el financiamiento de proyectos. Las propuestas deberán ser enviadas on-line entre el 18 de noviembre y el 18 de diciembre de 2016 ingresando a:  www.un.org/democracyfund.  
Pueden encontrar una guía y preguntas frecuentes en: http://www.un.org/democracyfund/application-materials.
UNDEF apoya proyectos que fortalecen la voz de la sociedad civil, promueven los derechos humanos, e incentivan la participación de todos los grupos en procesos democráticos. La gran mayoría de los fondos  de UNDEF son destinados a organizaciones  locales de sociedad  civil.  En este sentido, UNDEF juega un marcado rol complementando el otro trabajo de Naciones Unidas, el trabajo con gobiernos – para fortalecer la gobernanza democrática alrededor del mundo.
Esta es la 11° edición lanzada por UNDEF, que aporta contribuciones que superan los US$300,000 por proyecto. UNDEF ha apoyado casi 700 proyectos en más de 100 países con un monto total de carca de  US$170 millones. Las propuestas están sujetas a un proceso de selección de alta rigurosidad, menos del dos por ciento de las propuestas son elegidas para ser financiadas. Todos los proyectos tienen una duración de dos años.
UNDEF invita al envió de propuestas que cubran una o más de las siguientes siete áreas principales:
Derechos y empoderamiento de las mujeres
Igualdad de género
Activismo comunitario
Estado de Derechos y Derechos Humanos
Compromiso joven
Fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil para la interacción con gobiernos
Medios de comunicación y libertad de expresión
Herramientas para el conocimiento

En esta edición, UNDEF recibe particularmente proyectos que promuevan el pluralismo, la diversidad y la inclusión.

29 noviembre, 2016

AMBULANCIA Obligación de prestar Ayuda....

Nuestro accionar de ayudar al prójimo, no se circunscribe solamente por el cumplimiento de una norma y evitar las penas en sus consecuencias.-

La "Ayuda al prójimo" es una cuestión que supera la convivencia de una Sociedad y sólo se responde por el sólo hecho de prestar ese corazón a ese prójimo; que es ni más ni menos que un ser querido de otro.- Ese mismo "otro", que pueda ser un familiar o amigo nuestro que también puede estar necesitando de esa ayuda.-

Entonces por qué no Ayudar ante una Emergencia, por más que no sea una obligación in situ ?

La respuesta a la ayuda, obedece a una cuestión de solidaridad que nace de dar el amor al otro.-

Y sí a esa ayuda, se potencializa en conocer, Primeros Auxilios o RCP (Resucitación Cardio Pulmonar) con apoyo del DEA (Desfibrilador Externo Automático) o simplemente acompañar por su dignidad de persona, estamos potenciando su auxilio o su apoyo a la vida.-

La LEY castiga por el que NO presta la ayuda y DIOS premia al que SI lo realiza.-

Aquellos que muchas veces por distracción, por omisión o por esquivar el no sé qué, nos rige las normas y que están para cumplirse,- Y esa respuesta conocida por parte de las Unidades Sanitarias Móviles Terrestres, conocida en la jerga como "Ambulancias", que dice: "...No puedo porque no llevo médico a bordo.." o "... estoy sujeto a otro servicio o despacho..." o "no se me permite la recepción del paciente por saturación de la Guardia" o "... soy un servicio privado de Emergencia..", no es justificación ni eximición de responsabilidad plena, En los juicios todo se sabe, todo se investiga, se chequea, se verifica y se prueba ese tipos de respuesta y si se descubre el falseamiento, estamos ante la comisión de un delito.-

Los dos artículos determinan claramente la acción a seguir:

Código Penal, LIBRO SEGUNDO, DE LOS DELITOS, TITULO I, DELITOS CONTRA LAS PERSONAS, Capítulo VI, Abandono de personas:

ARTICULO 106.- El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de 2 a 6 años.
La pena será de reclusión o prisión de 3 a 10 años, si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima.
Si ocurriere la muerte, la pena será de 5 a 15 años de reclusión o prisión.

(Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 24.410 B.O. 2/1/1995)

ARTICULO 108. - Será reprimido con multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos el que encontrando perdido o desamparado a un menor de diez años o a una persona herida o inválida o amenazada de un peligro cualquiera; omitiere prestarle el auxilio necesario, cuando pudiere hacerlo sin riesgo personal o no diere aviso inmediatamente a la autoridad.
(Nota Infoleg: multa actualizada por art. 1° de la Ley N° 24.286 B.O. 29/12/1993)

Y un dato no menor, el personal de Sanidad en la Responsabilidad es de medios, pero existen fallos judiciales que dependiendo la prestación de servicio y/o circunstancias del caso, la responsabilidad podrá ser de resultados.- Y esto ha generado sentencia firme en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más precisamente sobre Empresas de Emergencias Privadas.-

Conclusión, en una prestación de ayuda humanitaria, no nos debe regir en primera medida el peso del cumplimiento de una norma, sino la ayuda solidaria al prójimo, aún así si eso no lo vemos, sabemos que existen normas para hacerlas cumplir.-

  

16 noviembre, 2016

PRE HOSPITALARIO: Tips para comunicarse con la prensa en una Emergencia

Consejos prácticos para el manejo de prensa para  las personas que trabajan en el Pre Hospitalario y/o Emergencias en general.- 

Hola soy de Canal 5 quiere hacerte una entrevista sobre el Rescate de hoy"
Después de leer esa frase, algunos de ustedes ya tienen las palmas sudorosas. Haciendo entrevistas en los medios no es algo que se cubre en un curso de Pre Hospitalario (pero que debe ser!).
Como resultado, relaciones con los medios y entrevistas, se suele dejar a un oficial de información pública de la Institución. Mientras que está muy bien para preguntas de los medios de rutina y el fondo, hay un valor excepcional para los medios de comunicación, el público y la agencia, para escuchar directamente a los Paramédicos de su departamento.
La realización de una entrevista con los medios no es tan difícil como la mayoría de la gente supone.Aquí hay cinco mejores prácticas que ayudarán a asegurar el entrevistado, la agencia y el tema salen brillando!
1. Construir una relación efectiva
Por alguna razón inexplicable, hay una percepción histórica de actitud entre Paramedico y los medios de comunicación. Tal vez sea porque los medios de comunicación no siempre retratar lo que se puede hacer en una forma que nos gustaría que retrata (por ejemplo, "los conductores de ambulancias"), o tal vez es debido a la leyenda urbana de representantes de los medios conseguir en el camino de la atención al paciente. 
Si la relación entre el Grupo de Emergencia y los medios de comunicación se gestiona adecuadamente, el resultado puede ser asombroso. proveedores e instituciones de Emergencias tienen historias increíbles que contar. heroicas acciones de formación, RCP, de prevención de ahogamiento, mensajes de seguridad y el papel que desempeñan los profesionales del SEM (Sistema de Emergencias Médicas) en la comunidad son mensajes que queremos salir, y son historias de los medios de comunicación quiere contar.
La construcción de una relación efectiva con los medios de comunicación hace falta un esfuerzo. Se requiere un esfuerzo proactivo para estar disponible, proporcionar los medios de comunicación una información puntual de eventos de interés, o de atender las solicitudes de entrevista o información para una historia que están trabajando con un plazo ajustado.
Si usted es amable con los medios de comunicación, por lo general, van a ser amable con usted. Si los ha proporcionado información buena y confiable para ayudarlos, cuando se les pregunta a cubrir una historia que le gustaría que le dijo, es más fácil de conseguir que lo cubren.Esa relación se convierte en un valor incalculable cuando llega el momento para una entrevista.
2. Aceptar todas las solicitudes de entrevista
Una entrevista con los medios es siempre el resultado de una solicitud de entrevista, lo cual puede suceder una de dos maneras. En primer lugar, solicitada a petición del cliente, y en segundo lugar, no solicitada a petición de éstos. 
Cuando entran en contacto con los medios de comunicación con una solicitud de una entrevista no solicitado, en general hay una sola respuesta correcta - SÍ. La solicitud de entrevista solicitada significa que van a hacer una historia que tiene algún tema, si usted participa o no. Es siempre mejor participar, incluso si es para el control de daños. 
Tome el escenario en el que una de sus unidades causó un accidente que resultó en la muerte de un peatón. Si está de acuerdo con la entrevista, usted tiene la capacidad de expresar la tristeza, la humildad, la compasión y en su caso, incluso para hacer una disculpa. Si se niega la solicitud, los medios de comunicación utilizará las "solicitudes de una entrevista realizada por el Paramédico fueron negados" clásicos y muy perjudiciales, o incluso peor, la línea "sin comentarios". Ninguno de estos mensajes a su comunidad es buena. Incluso si se trata de una mala noticia, siempre es mejor tener los medios de comunicación hablando con nosotros, que sobre ti.
3. Aclarar las expectativas antes de la entrevista
Como que está discutiendo la solicitud de entrevista con los medios de comunicación, es muy aceptable para hacer algunas preguntas aclaratorias. Esto ayudará a asegurar que usted sabe de antemano qué tema y los temas serán discutidos, y lo que las preguntas de los medios de comunicación se preguntan.
Si la entrevista va a ser en la escena de una llamada o evento importante, todavía es muy aceptable para determinar antes de que el micrófono está en lo que preguntas que planean pedir. Esto le da unos pocos minutos para preparar y realizar la entrevista más valioso. 
Si se trata de una entrevista preestablecido, como que está discutiendo esto con el editor de reportero o cesión, explique que desea asegurar a la persona que más sabe es entrevistado para ayudar con su historia.
También es aceptable para decirles que si una de las preguntas que quieran pedir que no es uno que puede responder. Es importante dar una razón por la que no se puede responder a la pregunta. información de salud podría estar protegida en relación, por algo actualmente bajo investigación, o que simplemente no sabe la respuesta. 
Este es también un buen momento para recordarles acerca de las reglas de privacidad (secreto profesional) que podrían impedir el intercambio de información específica del paciente. La mayoría de los representantes de los medios buenos son muy conscientes de las reglas de privacidad. Ellos entenderán y cumplir.
Como usted está organizando la entrevista, también se puede establecer de mutuo acuerdo un ajuste y telón de fondo. Para una entrevista preestablecido, buenas etapas están en frente de una ambulancia, en su centro de comunicaciones o en frente de su sede. Trate de evitar oficina o sala de conferencias ajustes. Estos son suaves y no le dicen a los espectadores que son diferentes. Si se utiliza la grabación en su centro de comunicaciones, estar seguro de que saben que cualquier video de la pantalla de despacho, o audio  deben ser borrosa o editados fuera. Esto suele ser fácilmente aceptable por el equipo de medios de comunicación.
4. Establecer la etapa
Hacer una entrevista en la escena de la llamada es complicado. Usted tiene que arreglar un lugar que está lo suficientemente lejos de la acción para evitar una captura incidental, pero lo suficientemente cerca que hay un fondo adecuado para los medios de comunicación. Trabajar con el reportero para configurar esta opción, ya que tienen el ojo de la cámara. 
Si hay varias agencias de medios en escena, ya sea planean un área que todos pueden reúnen en torno a que si ellos están de acuerdo, o los arreglos que hacer uno-a-uno en el mismo lugar. Una grabación de un solo grupo es por lo general una mayor eficiencia y precisión (la precisión, no la de ellos - es posible que no decir lo mismo de la misma manera cada vez). 
Si la escena es tal que haciendo una entrevista de grupo no es logísticamente factible, pero todos quieren un poco de vídeo de la escena, usted tiene una oportunidad única. Deje que los representantes de los medios de comunicación en la escena saber que usted está dispuesto a acompañar a la tripulación de la cámara en la escena, pero tendrán que ponerse de acuerdo para compartir el material con el resto de los puntos de venta. Luego, haga que decidir quién va con usted - usted no debe decidir para que no ser acusado de tener favoritos. 
5. Dar su mejor rendimiento
Esto es! Se le está conectado por cable al micrófono y las luces están encendidas. El escenario está listo y se han ensayado sus respuestas a las preguntas que se le pregunte. Éstos son algunos consejos para la entrevista:
Aspecto profesional
Uniformes se ven muy bien en cámara. Si el entrevistado no está normalmente en el uniforme, no tienen los usan uno para la entrevista. Vestimenta con el logotipo de la Institución también es aceptable y deseable. 
Sea consciente de plumas en el bolsillo o gafas que reflejan la luz. Eliminar tanto, si es posible.
Camisas blancas o camisas con rayas de color, alternando delgadas son problemáticos para las cámaras. Es por eso que casi nunca se ve a la prensa que lleva estos colores. El azul es casi siempre preferible, ya que es un color de la cámara de usar.
Apague las radios y teléfonos
Asegúrese de apagar el teléfono movil y radio portátil. Las ondas están llenas de cosas que no desea difusión como parte de una entrevista con los medios. 
Mira el reportero e ignorar las cámaras
reporteros por lo general se mantendrá a un lado de la cámara y le dirá a mirarlos, no de la cámara. Algo sobre entrevistados mirando directamente a la audiencia es al parecer espeluznante. Hay una excepción a esta regla - cuando usted está haciendo una entrevista en directo desde una ubicación remota con los presentadores de noticias o reporteros en un estudio. En estos casos, mirando a la cámara es aceptable, ya que el entrevistador está dentro de la cámara.
Sea breve
Sus respuestas a las preguntas deben ser entregados en un solo aliento. Eso significa que, si usted tiene que dejar de hablar para tomar aire, debe dejar de hablar.
Hay dos problemas con las respuestas de largo aliento. Uno, que hace que sea prácticamente imposible que el reportero para conseguir un buen bocado de sonido de usted. Dos, que pasará a un agujero de conejo que es difícil salir y terminan diciendo algo que no debería tener.
Repetir la pregunta en su respuesta
reporteros te amaré si se incorporan a su pregunta en su respuesta. Esto les permite tomar la picadura de sonido que están buscando sin tener que copiar en su pregunta para que sea comprensible para el espectador o el oyente. 
He aquí un ejemplo:
Reportero: "¿Cuántas personas estuvieron involucradas en el accidente y cuáles son sus condiciones?"
Su mala respuesta: "4, muy mal!"
Su mejor respuesta: "El personal de Rescate trataron 4 pacientes de este accidente, 2 pacientes tenían lesiones graves y 2 pacientes tenían lesiones graves."
Responder a la pregunta que desea responder
reporteros pueden no saber mucho sobre Emergencias y Pre Hospitalario, o hacer una pregunta que no desea contestar, aunque si sigue los consejos de este artículo, que no debería ocurrir nunca. Si esto sucede, reformular su pregunta en la respuesta que da a la pregunta que desea responder.
He aquí un ejemplo:
Reportero: "Su empleado chocó la ambulancia y herir a alguien - qué clase de un proceso de selección ¿tiene que asegurarse de que sus empleados estén seguros al volante?"
Usted: ". Como parte del proceso de evaluación de su aplicación, lo hacemos de motor control del permiso de vehículo y ponemos todos los nuevos empleados a través de un programa de entrenamiento de conducción rigurosa"
Si el reportero intenta hacer la pregunta de diferentes maneras, no me enojo, sólo seguir repitiendo exactamente la misma respuesta.
Solicitar un do-over
Si una de las respuestas que ha proporcionado no salió como querías, es muy aceptable para pedir un do-over. Los reporteros van a ser muy complaciente.
Obviamente, no hay do-over para una entrevista en vivo de radiodifusión, de modo entrevistas en vivo de radiodifusión que debe ser manejado por alguien que está acostumbrado a ser entrevistado.
Recapitulación
Al final de la mayoría de las entrevistas, los buenos reporteros van a decir algo como: "¿hay algo que no te he pedido que le gustaría añadir?" Tome ventaja de esto y ser honesto. Si lo hay, decirles. Ellos siempre van a añadir a esa pregunta y le permitirá responder a ella. También ayuda a construir la relación, ayudando al reportero con aspectos de la historia que pueden no ser conscientes de.
Cuida tus modales
Siempre, siempre sea cortés. Nunca es aceptable para discutir con el reportero. Usted va a decir algo que no quería decir y que va a terminar en las noticias de las 6 horas. Al final de la entrevista, gracias al reportero, incluso si eran de confrontación, argumentativa o mal intencionada.
Si puede, enviar un correo electrónico para darles las gracias también. Y ver la historia. Si es bueno, enviar por correo electrónico el reportero y les felicitan por un trabajo bien hecho.
En el cierre
Hubo un gran título que aterrizó en mi bandeja de entrada recientemente. Se dijo algo en el sentido "Olvídate de contratar a un buen jefe, contratar a un portavoz excepcional."
Relaciones comunitarias eficaces son los logros con los Paramédicos. Es sorprendente cómo se puede construir la confianza de la comunidad con la estrategia adecuada, incluyendo la estrategia de medios. Los medios de comunicación es un activo muy valioso para su agencia y que puede ser un activo valioso para ellos. Si tiene éxito, su Grupo va a brillar, sus empleados serán más felices, y, si tiene suerte, cuando algo malo pasa con su Grupo, usted puede incluso conseguir un pase.

Fuente: https://www.ems1.com/ 16.11.2016 Sobre el Autor  Matt Zavadsky, MS-HSA, EMT, es el director de asuntos públicos en MedStar móvil sanitaria , la emergencia exclusiva y no es de emergencia proveedor de EMS / MIH de Fort Worth y otras 14 ciudades en el norte de Texas. Él tiene 37 años de experiencia en EMS y tiene una maestría en Administración de Servicios de Salud con un Certificado de Postgrado en Cuidados de Gestión de Datos de la Salud. Matt es un orador frecuente en conferencias nacionales y hace consultoría en numerosas cuestiones EMS, especializada en nuevos modelos de SAA económicas, de salud integrado móvil, las operaciones del sistema ccsme de alto rendimiento, relaciones públicas / medios de comunicación, la política pública, informática de la salud, estrategias de costos y la investigación EMS.

10 noviembre, 2016

SISTEMAS SANITARIOS - Países más eficaces

Según Bloomberg, Health Care Efficiency Index,  que mide la eficiencia de los sistemas sanitarios bajo tres parámetros: 
a) Esperanza de vida, b) gasto en salud per cápita y c) peso relativo del gasto sanitario sobre el PIB y nos llevamos una agradable sorpresa, ya que de los 55 países que aparecen en el ránking, Argentina está en el puesto 11, EEUU en el puesto 50 y puesto 1 Hong Kong, le sigue Singapore y 3ro. España.- Observar extracto de los primeros 15.-

.Todo es mejorable en la vida, pero aparecer en las primeras posiciones de un ránking en algo tan importante cómo la salud sin duda es esperanzador. En la cola del ránking, en la posición 50, esta los EEUU. Sólo Jordania, Colombia, Azerbaijan, Brasil y Rusia puntúan peor que los EEUU.
Las diferencias entre Argentina y los EEUU son notables. Con una esperanza de vida bastante superior el coste sanitario per cápita en Argentina está en los 605 dólares por persona y en los EEUU (una sanidad mixta público-privada) se dispara a los 9.403. Los dos sistemas que alcanzan el primer y segundo lugar son los de Singapur y Hong-Kong, ambos enteramente privados.
No sale muy bien parada Colombia, con una esperanza de vida baja y un coste sanitario por persona de 569 dólares. Y quedan en buena posición Chile y Argentina.

No todo es la esperanza de vida

Obviamente que el sistema sanitario no lo es todo para determinar la esperanza de vida. Factores genéticos, culturales, de alimentación y ambientales tienen una influencia importante.
Fuente:Haga clik  26.09.2016 

08 noviembre, 2016

¿Cuántas ONG / OSC hay en la Argentina ?

¿Cuántas ONG / OSC hay en la  Argentina ?

Conforme a una investigación jurídica que efectúe a Noviembre del 2016, cruzando distintos informes públicos, documentos oficiales, seguimiento de casos y participaciones en distintos eventos académicos y jurídicos, adjunto en la siguiente imagen los datos relevados.-
Los datos en color fuente azul no se encuentran confirmados oficialmente pero se aproximan a esos números, sobre los de color en fuente rojo, son datos confirmados por los Organismos competentes.-
Dicha información fue complementada a la disertación que brindé sobre la relación de las ONG, Asociaciones Civiles y Fundaciones con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y la propuesta de cambios que se avecinan.- El pasado 07.11.2016 en el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, del Mrio. de Relaciones Exteriores, en el Palacio San Martín, en donde soy miembro de la Comisión Asesoramiento Legal y Técnico para el Tercer Sector.-