Desde el programa de Responsabilidad Social Profesional del Estudio Jurídico Lucas Andrés Orlando & Abogados - Especialistas en Organizaciones Sociales, se comparte el resumen de procedimiento para reformar un Estatuto Social de Asociación Civil u Fundación en la Ciudad de Buenos Aires - Argentina.-
Guía de trámite para reforma de Estatuto Social
Por Lucas Andrés Orlando
– Abogado Matriculado - Especialista en Organizaciones Sociales.
1) Ingresar al sitio web de la IGJ (www.jus.gob.ar) para bajar el aplicativo del formulario y cargar los datos que le solicitarán para reforma de estatuto social.- Recuerde que desde su descarga cuenta con 10 días para abonar el arancel, caso contrario deberá realizar nuevo formulario.- Una vez abonado en las cajas habilitadas no posee vencimiento alguno.-
2) Realizar el Dictamen Precalificatorio Profesional, realizado por Escribano Público o por Abogado, en los casos en que el trámite sea cumplimentado mediante escritura pública o instrumento privado, respectivamente.
3) Se necesita contar con el primer testimonio de escritura pública o instrumento privado original conteniendo la trascripción del acta de asamblea o reunión del consejo de administración en que fuera resuelta la modificación, firmado por el presidente y secretario del órgano de administración de la entidad y con la designación, en su caso, de un autorizado para gestionar el trámite. El instrumento deberá contener, asimismo, la indicación de los folios y datos de rúbrica.
4) Trascripción por separado, del texto completo de los artículos modificados, en instrumento privado original con la firma del presidente y el secretario del órgano de administración de la entidad. Se sugiere acompañar texto ordenado del estatuto, incluyendo las modificaciones introducidas por la Asamblea respectiva.
5) Las modificaciones de estatutos o reglamentos deben ser sometidas a la aprobación de la IGJ, dentro de los sesenta (60) días de aprobadas. Hasta tanto no emita resolución de aprobación no podrá ser aplicada el nuevo texto estatutario.-
6) Copia simples de rigor y la protocolar de los documentos citados en los items 3 y 4.-
Una vez recién obtenida todos estos requisitos, solicite la asignación de turno on line desde el sitio de la IGJ.-
NOTA: Se deja constancia que la presente guía, no intenta reemplazar el procedimiento normativo, ni los servicios profesionales, sino brindar una orientación. Es importante tener presente la fecha de elaboración de esta guía, a los fines que las normas y/o disposiciones no hayan sido modificadas.-
Ab. Lucas Andrés Orlando - orlandoabogados@gmail.com
– Abogado Matriculado - Especialista en Organizaciones Sociales.
Todos los Derechos reservados y registrados antes Derecho de Autor e INPI.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario