17 octubre, 2013

IGJ avanza en la prevención del LAVADO de DINERO

Avances sobre prevención del lavado de dinero.


La IGJ avanza con procedimientos y controles tendientes a prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan estar vinculados a los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Puntualmente, este año la Inspección General de Justicia ha dado un importante impulso a los procedimientos internos tendientes a detectar y reportar aquellas operaciones inusuales que se consideren sospechosas de estar vinculadas a estos delitos.
En tal sentido, el organismo cuenta con el Manual de Políticas y Procedimientos de prevención (Resolución Nº 6/2012) como así también con procedimientos que deben seguir las diferentes áreas (aprobados por Resolución interna IGJ Nº 08/2013). La implementación de tales instrumentos permite que cada sector cuente con un marco de referencia-guía para visualizar y registrar aquellos datos que por sí solos o en el cruce con otra información pueden resultar sospechosos de delito. De esta manera, los departamentos asientan los registros en formularios desarrollados especialmente para tal fin, para luego ser elevados al Área de Lavado, encargada de remitir el reporte de operaciones sospechosas, en caso de corresponder.
En conjunto con estas acciones, el organismo ha implementado un plan de capacitación interna con el objetivo de optimizar el resultado de tales acciones.
Cabe recordar también que la Inspección General de Justicia viene reforzando los controles a partir del establecimiento de la presentación de declaraciones juradas obligatorias para sociedades de capitalización y ahorro, asociaciones civiles y fundaciones, como así también sobre Personas Expuestas Políticamente.
Las medidas implementadas por la IGJ se dan en el marco de la política de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo que impulsa el gobierno nacional. El organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación es sujeto obligado a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF).

No hay comentarios:

Publicar un comentario