¿ Por qué las Unidades de Emergencia confunde tener un derecho absoluto de paso en el tránsito ?.- Será tal vez, porqué se desconoce el concepto real, del significado de Normas de Tránsito.
¿ Por qué se confunde el concepto de tener PRIORIDAD de paso, con tener OBLIGACIÓN de paso ? Si la Ley Nacional de Tránsito, como las demás leyes provinciales y sus reglamentarias afines, unifican los criterios y determinan las excepciones al caso.-
¿ Por qué se confunde el concepto de tener PRIORIDAD de paso, con tener OBLIGACIÓN de paso ? Si la Ley Nacional de Tránsito, como las demás leyes provinciales y sus reglamentarias afines, unifican los criterios y determinan las excepciones al caso.-
Las normas de tránsitos están para cumplirse en igual condiciones para todos que lo transite en una misma Comunidad.- Las Unidades de Emergencias (conforme a la Ley), en cumplimiento a una urgencia, que deban atender en sus propio servicio de emergencias, poseen una preferencia de paso en el tránsito, al cuál deberán anticipar sus maniobras con avisos sonoros y lumínicos reglamentarios.- Al cuál en forma excepcional y proporcional, podrán no respetar a las normas que hacen a su circulación, velocidad y estacionamiento.- Y con ello asumir el riesgo operacional mismo, de su responsabilidad que con ello lleva en sus consecuencias.- Siempre y cuando no ocasionen un mal mayor del que intentan acudir en la Urgencia.-
Y al presente caso, cómo sería la situación si un Bombero, que es Voluntario (donde en su tiempo libre, sin contra-prestación alguna, protege y hasta arriesga la vida humana, animal y los bienes de una persona ante un incendio o desastre), hubiese resultado herido o víctima de la situación.- Y si se hubiese descarrilado el tren, se hubiese imaginado el resultado de heridos del accidente ?
Los accidentes de los servicios de emergencias, con sólo ver las noticias en cualquier parte del mundo, son ocurrentes.- Entonces cómo se analizan los factores allí terminantes, en la evaluación del riesgo operacional, en acudir a un siniestro y atender a sus lesionados, sin medir el otro riesgo, de potenciales heridos en su camino.- El fin, justifica los medios ?
En cualquier capacitación mínima de un primer auxilio al prójimo, se trasmite una de las tantas reglas del Socorrista: "No correr", conociendo a ello una variación de justificativos necesarios para la atención desinteresada del primer auxilios.-
Se comparte la nota periodística:
Los bomberos voluntarios de San Miguel (Pcia. de Buenos Aires) arriesgaron literalmente todo para llegar a tiempo a un incendio. Hoy al mediodía, cuando iban con uno de los camiones del cuartel a una casa en llamas, se toparon con las barreras bajas a la altura de la calle Sourdeaux, en Bella Vista.
La decisión que tomaron casi les cuesta la vida: mientras cruzaban, el vehículo se quedó sobre las vías y los agentes lograron saltar antes de que la locomotora lo destruyera.
Aunque no hubo heridos, la conmoción de los pasajeros, los maquinistas y los propios bomberos fue grande. Según relataron quienes iban en el tren que une Retiro con José C. Paz y Domingo Cabred (las dos terminales), el camión de bomberos se quedó parado en la barrera de Adolfo Sourdeaux, muy cerca de un gran corredor aeróbico que miles de personas visitan todos los fines de semana.
“Fue un milagro que no haya pasado a mayores”, dice una señora que viajaba en la formación. “Entiendo que los bomberos creyeron que iban a poder cruzar las barreras más rápido que el tren, pero el riesgo de que se quede un vehículo existe y al ferrocarril no lo parás con nada.
La fuente de información e imágenes son provistas desde Internet a través de http://www.clarin.com/ciudades/tiraron-camion-bomberos-tren-arrollara_0_1580842013.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario