Motiva esta normativa la situación observada por la IGJ en cuanto se encuentra una gran cantidad de gestiones a
dministrativas inactivas por los mismos interesados, provocando el entorpecimiento de la operativa normal del Organismo al encontrarse archivadas, con observaciones pendientes u otros. Por ello, a fin de lograr un mejor funcionamiento, el organismo brinda un plazo (hasta el 01.06.2012) para regularizar dichos trámites, bajo apercibimiento de disponer de las actuaciones a su mejor entender, sin perjuicio de las aplicaciones de multa pecuniarias reglamentadas por ley que pueda llegar a interponer.
Vencido el plazo establecido (01.06.2012), la norma seguirá vigente, y todo trámite precalificado no podrá estar por más de un año inactivo, siempre y cuando el abandono corresponda a los mismos interesados. Resulta de sumo interés que la Resolución General en cuestión, aclara que la interposición de la solicitud de desarchivo no interrumpe el plazo.
Invitamos a tomar lectura de las tres? (te referís a la ley 22.315 y a la Res Gral 3/12 IGJ???) normas, interiorizando y profundizando demás cuestiones que por razones de espacio no podemos transcribir. Aquellas personas que deseen que le remitamos la legislación, no tienen más que solicitarlas o bien ver nuestros blogs.
Lucas Orlando y Evangelina Devita
Abogados – Especialistas en Organizaciones Sociales
Resolución General 3/2012 - INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA. Establécese el plazo para impulsar los trámites precalificados.
Bs. As., 27/1/2012
Publicación en el B.O.: 31/01/2012
Publicación en el B.O.: 31/01/2012
VISTO el Decreto Nacional N° 1571/81 y lo actuado en el Expediente N° 5104354/2805609 del registro de la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA, y CONSIDERANDO: Que es competencia de la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA la fiscalización de las sociedades comerciales y de las asociaciones civiles y fundaciones.
Que en el ejercicio de su competencia fiscalizadora el organismo ha detectado la existencia de un gran número de trámites precalificados que, por la inacción en la que los presentantes incurren, quedan inconclusos y archivados con observaciones que no son subsanadas por los iniciadores.
Que estos trámites son presentaciones que las entidades hacen para cumplimentar las obligaciones legales y que luego abandonan sin efectivizar, lo que supone un claro incumplimiento a sus deberes, pasible de las sanciones previstas en la Ley N° 22.315.
Que asimismo debe destacarse que la existencia de ese gran número de actuaciones inconclusas, además de configurar un incumplimiento a las obligaciones legales, ocasiona un serio perjuicio operativo al organismo al abarrotar sus archivos, situación que también debe subsanarse.
Que el Decreto mencionado en el visto establece plazos de guarda primaria para distintos documentos así como también define el procedimiento para desafectación de otras series documentales no incluidas en la norma.
Que la Dirección del Registro Nacional de Sociedades ha tomado intervención en las actuaciones.
Que el presente acto se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 21 de la Ley N° 22.315.
Por ello, EL INSPECTOR GENERAL DE JUSTICIA RESUELVE:
Artículo 1° — Fíjase hasta el 1° de junio de 2012 el plazo para impulsar los trámites precalificados ante la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA que a la fecha del dictado de la presente se encuentren inactivos por más de un año por falta de impulso de los presentantes.
Art. 2° — La INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA podrá disponer de las actuaciones que se inicien con posterioridad a la fecha del dictado de la presente que se mantengan inactivas por más de un año y las comprendidas en el artículo anterior que no se hubieran reactivado en el plazo establecido, conforme con la normativa vigente en materia de archivística sin perjuicio de la eventual aplicación de las sanciones que el incumplimiento de la obligación legal de que se trate pueda originar.
Art. 3° — La mera solicitud de desarchivo no interrumpe los plazos determinados en esta resolución.
Art. 4° — Regístrese como Resolución General, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Fdo.: Marcelo O. Mamberti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario