09 marzo, 2012

Por una RSE verdadera

Ban Ki-moon alertó que la sustentabilidad no puede ser una cuestión de relaciones públicas

Ban Ki-moon  felicitó el pasado martes 14 de febrero a los empresarios que invierten en la sostenibilidad y los urgió a hacer aún más en este campo. En una cumbre de negocios celebrada en Nueva York, el titular de la ONU llamó con firmeza a reforzar los "incentivos" ya que "muchas empresas limitan sus esfuerzos de sostenibilidad a programas piloto que nunca terminan. O lo que es peor, la RSE se vuelve más una cuestión de relaciones públicas que una forma de operar".

  • imagenes fotos
  • (UN Photo/Mark Garten) (UN Photo/Mark Garten)
En una cumbre de negocios celebrada en Nueva York, Ban Ki-moon subrayó que sin el apoyo del sector privado, Naciones Unidas no podrá lograr sus metas.
Actualmente el mundo atraviesa una crisis económica, social y medioambiental, subrayó el titular de la ONU.
“Muchos argumentan que el capitalismo está en crisis. Otros la llaman una crisis de la globalización. Lo que yo veo es una crisis de liderazgo y una falta de urgencia mientras el reloj marca cómo se nos acaba el tiempo. En estos tiempos tumultuosos y de incertidumbre, necesitamos trabajar juntos para encontrar soluciones para la sostenibilidad”, dijo Ban.
Indicó que iniciativas de la ONU como la del “Pacto Mundial” agrupa a casi 7.000 compañías en 140 países, en la cual las empresas se comprometen a alinear sus estrategias con los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Ban señaló que los principios de la sostenibilidad no han penetrado lo suficiente en las estrategias de los negocios y en ese sentido urgió a ese sector a incorporarlos en la cultura empresarial.
Destacó que la próxima Conferencia “Río+20” será una oportunidad para cambiar el rumbo hacia un planeta más sano y con más justicia social.

Convocatoria a OSC 2012 para la presentación de Proyectos Sociales

La Dirección General Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a las OSCs a participar de la Convocatoria 2012 que organiza el Programa Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil. La misma se extiende desde el 1º de marzo hasta el 30 del mismo mes.
Los proyectos a presentar deberán promover la inclusión social de poblaciones vulnerables de la Ciudad y enmarcarse dentro de las siguientes líneas de acción.
  • Proyectos de capacitación, investigación y/o difusión.
  • Proyectos de gestión asociada.
  • Proyectos de implementación.
Las propuestas deberán abordar alguna de las siguientes temáticas: fortalecimiento a OSC, voluntariado, niñez, adolescencia, juventud, mujer, tercera edad, nutrición, adicciones, personas en situación de calle y/o en situación de vulnerabilidad social en general.
Los proyectos deberán cumplir con los requisitos que figuran en las bases y condiciones y adaptarse al formulario de presentación que facilita el Programa. De tal forma, podrán ser evaluados por una Comisión Evaluadora preparada para tal fin. Una vez seleccionados, se publicarán en la página web www.desarrollosocial.buenosaires.gob.ar, donde podrá verse el total de proyectos presentados y el total de proyectos seleccionados.
Es importante tener en cuenta que el dictamen es inapelable.
Las organizaciones cuyos proyectos resultaran seleccionados serán notificadas telefónicamente ya que se las citará para la firma del convenio correspondiente.
Bases y Condiciones y formulario de presentación de proyectos
Pueden descargarse desde aquí o bien, solicitarse:
• en México 1661, PB, lunes a viernes de 10 a 17 hs.
• por tel. 4124-5959
• por e-mail a fortalecimientoaosc@buenosaires.gob.ar
Recepción de proyectos
- Dirección Gral. Fortalecimiento de la Sociedad Civil, México 1661, PB, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
- Servicios Sociales Zonales de la Ciudad, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.:
SSZ 01 / Piedras 1281 / San Telmo
SSZ 02 / Uriburu J. E. 1022 1º / Recoleta
SSZ 03 / Av. San Juan 2353 / San Cristóbal
SSZ 04 E / Cnel. Salvadores 799 / La Boca
SSZ 04 O / Av. Del Barco Centenera 2906 / Nueva Pompeya
SSZ 05 / Av. San Juan 2353 / San Cristóbal
SSZ 06 / Av. Díaz Vélez 4558 / Almagro
SSZ 07 / Av. Rivadavia 7202 3º / Flores
SSZ 08 / Av. Escalada 4501 / Villa Lugano
SSZ 09 / Lacarra 1257 / Parque Avellaneda
SSZ 10 / Alte. F.J. Segui 2125 1º / La Paternal
SSZ 11 / Av. Francisco Beiró 5229 / Villa Devoto
SSZ 12 / Charlone 1563 / Villa Ortúzar
SSZ 13 / Av. Cabildo 3067 2º / Belgrano
SSZ 14 / Av. Coronel Díaz 2110 1º / Palermo
SSZ 15 / Alte. F. J. Seguí 2125 / La Paternal

Subsidios para Danzas No Oficiales

El Instituto PRODANZA otorga subsidios con el objeto de propiciar, fomentar y proteger la actividad de la danza no oficial en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Los subsidios se otorgan mediante llamado a convocatoria de proyectos. Dicha convocatoria es comunicada a través del Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; del envío de correo electrónico; y mediante publicación de un aviso en un medio gráfico de llegada masiva.
Quienes pueden presentarse a la convocatoria:
Personas físicas o jurídicas que tengan un proyecto relativo a la danza, a la producción creativa, a la formación y/ o a la difusión, en cualquiera de sus ‘géneros’ o ‘estilos’. A partir de la Ley 340 identificados en los siguientes tipos de subsidiarios:
  • Compañías o Grupos de Danza estables independientes, considerados como tales aquellos que acrediten una trayectoria de permanencia en cuanto a producción y gestión en la actividad de la danza en nuestra ciudad de un mínimo de dos (2) años ininterrumpidos.
  • Elencos o coreógrafos con proyectos puntuales para la producción y concreción de un único espectáculo escénico, cuya producción se centre en los géneros de la danza.
  • Las salas teatrales no oficiales, los espacios no convencionales o experimentales, existentes y/o a crearse, que tengan como mínimo un setenta por ciento (70%) de su programación en días y horarios centrales destinados a los espectáculos de danza.
  • Las entidades o asociaciones de danza con personería jurídica y con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, que presente proyectos puntuales que favorezcan el desarrollo de la danza y su difusión.
Ver bases y reglamento general
Requisitos para solicitar subsidios

1) Inscribirse en el Registro.
2) Presentar un proyecto.
Para estas dos instancias se completan los formularios correspondientes acompañados de la documentación que cada uno de estos indica. Estos formularios se bajan de Internet durante las fechas de la convocatoria, al igual que las bases.
Es requisito fundamental que el proyecto se lleve a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que el responsable administrativo acredite domicilio en la misma.
Los proyectos subsidiados son seleccionados por el directorio de PRODANZA constituida por los directores y los vocales.

Mas info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/danza/subsidios.php?menu_id=30292

TEATROS COMUNITARIOS - SUBSIDIOS

Convocatoria 2012

Proteatro convoca a presentar solicitudes de subsidios para el año 2012 en los siguientes rubros:
Salas (Previamente registradas en Proteatro)
Desde el 15 de noviembre de 2011 al 15 de febrero de 2012
Grupos Estables (Previamente registrados en Proteatro)
Desde el 6 de febrero de 2012 al 26 de septiembre de 2012
Grupos Eventuales
Desde el 6 de febrero de 2012 al 26 de septiembre de 2012
Proyectos Especiales
1º Etapa: Desde el 5 de marzo de 2012 al 4 de abril de 2012
2º Etapa: Desde el 2 de julio de 2012 al 1 de agosto de 2012

MAs info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/teatro/subsidios.php?menu_id=24488